La Comisión Delegada abordará la ampliación de plazo en la Copa de fútbol sala
Inicialmente, y como notificó el pasado 13 de enero, fijo la fecha del 24 como límite si para entonces no pudiera disputarse la primera vuelta completa de la liga del fútbol sala por los aplazamientos como consecuencia del COVID. Ha enviado una comunicación a los miembros de la Comisión Delegada para que voten en 48 horas sobre esta nueva ampliación
La determinación de los ocho clubes que deben disputar la Copa de España de fútbol sala sigue siendo un quebradero de cabeza para la RFEF.
El pasado 13 de enero el estamento federativo publicó una circular donde anunciaba ya una primera fecha del 24 de febrero como límite para determinar los clubes que se clasificarán para la Copa de España de fútbol sala teniendo en cuenta los aplazamientos que se están dando en la competición como consecuencia del COVID.
En el calendario deportivo aprobado al inicio de temporada en las Normas Reguladoras y Bases de Competición de Fútbol Sala se fija como fecha de celebración de la Copa de España Masculina los días 25 y 28 de marzo de 2021.
Inicialmente, y a los efectos de establecer los clubes participantes en dicha competición, el apartado 1 de la Disposición Primera (“Sistema de Clasificación”) de las Bases de Competición de Copa de España Masculina dispone que “accederán a la fase final de la Copa de España los ocho primero clasificados al finalizar la primera vuelta”.
En el citado calendario deportivo se prevé que la primera vuelta abarcará las diecisiete primeras jornadas, según el orden inicialmente establecido por sorteo.
Como consecuencia de las circunstancias excepcionales y de fuerza mayor derivadas del COVID-19 podría no llegar a disputarse la primera vuelta completa en las fechas previstas inicialmente en el calendario deportivo, la RFEF propuso en esa circular de principios de enero que, en caso de que no se pudiera finalizar la primera vuelta de forma completa, participarán en esta competición los ocho equipos mejores clasificados en fecha 24 de febrero de 2021, tomando únicamente en consideración los encuentros disputados correspondientes a la primera vuelta.
En la misma circular la RFEF anunciaba que el Comité Nacional de Fútbol Sala informaría al Juez de Competición acerca de las fechas disponibles en el calendario deportivo para que este fije las nuevas fechas de los encuentros de la primera vuelta que hayan sido aplazados o suspendidos con anterioridad al 24 de febrero de 2021, siempre claro está, que ello sea posible.
Además, y como fijaba el escrito federativo, en caso de que por el motivo que fuera, los clubes no hubieran podido disputar el mismo número de encuentros de la primera vuelta en la fecha indicada, los derechos clasificatorios se establecerán atendiendo al criterio de mejor coeficiente, según se recoge en las Normas Reguladoras y Bases de Competición de Fútbol Sala, entendiendo como tal el resultante de dividir el “número de puntos conseguidos en la competición entre en el número de partidos disputados en fase regular”.
Además, si a la finalización de la primera vuelta y una vez aplicado el criterio de mejor coeficiente, en su caso, se produjera empate entre clubes, éste resolverá de acuerdo con lo previsto en el apartado 4 de la Disposición Primera de las Bases de Competición de la Copa de España de Fútbol Sala.
Los constantes aplazamientos que se están repitiendo desde entonces, desde la RFEF quieren ampliar esa fecha límite quince días más, hasta el 10 de marzo. La intención es que para ese día, y conforme a lo explicado lineas atrás, quedarían determinados los 8 clubes que disputen esa Copa de España.
Una modificación que requiere el visto bueno de la Comisión Delegada de la RFEF. Es por ello que el estamento federativo ha enviado una convocatoria con este tema como único punto en el orden del día para que todos los miembros envíen su voto en un plazo de 48 horas. Inicialmente no debería haber problemas para que esta nueva fecha salga adelante.
Fuente: iusport.com

