EL FÚTBOL FEMENINO, EL GRAN PERJUDICADO
La irrupción del coronavirus ha empeorado las condiciones de las futbolistas y queda patente el enorme abismo que las separa del masculino a todos los niveles: económico y mediático
La irrupción del coronavirus ha alterado todo el calendario del fútbol masculino a nivel mundial y, de paso, ha perjudicado aún más la competición femenina. Lo que ha demostrado esta crisis que se ha iniciado es que el fútbol femenino aún está muy lejos de tener la misma consideración que el de ellos, siempre prioritario. Todo, pese al empujón que supuso el Mundial de Francia en 2019.
La Eurocopa femenina de 2021 ha quedado desplazada para dar cabida a la masculina, que a causa de la pandemia se ha aplazado hasta el verano del año que viene. Sin miramientos. Así, el fútbol femenino desaparece del mapa y deja de ser noticia, además de quedar a un abismo del masculino tanto a nivel económico como mediático.
El fútbol femenino “carece del reconocimiento y exposición que merece en general y allí, por la fuerza de las circunstancias, desaparece de las noticias”, reconoce Olivier Blanc, jefe de la sección femenina del todopoderoso Olympique de Lyon, cuatro veces campeón de la Champions League.
La Federación Francesa niega que a ellas se las trate peor
“¿Por qué se habla de los chicos? Porque lo único que interesa a la gente es ver cuándo vuelven ellos a la competición. Y también sabemos que es una carga bastante pesada para los clubs”, dice a AFP Noël Le Graët, presidente de la Federación Francesa de Fútbol.
“Yo ya seré demasiado vieja para jugar una Eurocopa en 2022”, ha ironizado Jessica Fishlock, internacional de Gales de 33 años en su cuenta de twitter. Y mientras, los clubes modestos de la elite femenina, en paro parcial.
Mientras, la FF (Federación Francesa) asegura por su parte que el fútbol femenino, del cual es responsable, seguirá siendo una prioridad. “Las chicas son tratadas como ellos, especialmente desde un punto de vista financiero. Si hay avances por hacer, lo haremos. Los clubes recibirán un pago”, dijo el presidente Le Graët. “Que va a haber dificultades en los próximos meses, te lo garantizo, pero no hemos dejado de lado a las chicas, por el contrario”.
Lo que parece claro es que la economía del fútbol femenino se verá afectada, pase lo que pase. “Los clubes con una sección profesional femenina y masculina “recortarán automáticamente el presupuesto de fútbol femenino, eso es seguro porque actualmente las mujeres no son rentables”, anticipa el presidente del Fleury.
Artículo publicado por YACA GARCÍA PLANAS para ELMUNDODEPORTIVO.COM
Summary
Article Name
La incidencia de la crisis del Coronavirus en el fútbol femenino
Description
La incidencia de la crisis del Coronavirus en el fútbol femenino
Author
elmundodeportivo.com
Publisher Name
PRONEO SPORTS
Publisher Logo