En Tokio a 26 de Octubre de 2021
“GRACIAS JAPON”
Orgullo y Agradecimiento, serían los dos sentimientos concentrados que resumirían mi estancia de cinco años en este país.
Orgulloso por los logros conseguidos, por liderar la identidad de nuestra selección, por los valores mostrados dentro y fuera de la cancha, por su mentalidad y personalidad diferenciadora, por unir a todos los actores protagonistas de nuestro deporte y, sobre todo, por el legado que dejamos en todos los ámbitos del rendimiento y la formación. Un modelo de trabajo, de juego y de entrenamiento que nos ha otorgado un libro de estilo muy personal.
Orgulloso por devolver a este país al pódium de Asia y a la tan ansiada Copa del Mundo de Lituania 2021, compitiendo hasta el final de cada partido contra las potencias históricas de nuestro deporte como, España, Paraguay, Brasil, y demostrando que estamos mucho más cerca de ellas que hace cinco años, así como, evidenciar que este es el camino correcto para que Japón siga creciendo en el panorama internacional.
Orgulloso por ayudar en la formación de los técnicos japoneses para que tras este ciclo mundialista, se hagan cargo de la selección absoluta y, de esta manera, continuar con el plan marcado por la federación muchos años atrás.
Orgulloso de cómo hemos gestionado la época de pandemia por el coronavirus, con multitud de cambios en la planificación, por los estados de emergencia y las restricciones. Más de 18 meses sin poder disputar partidos internaciones antes del mundial, sin excusas y que hemos superado juntos con una mentalidad de Ichi go Ichi e.

Orgulloso de abanderar y potenciar el recambio generacional de jugadores desde la Sub-20 a la Absoluta para que el futsal japonés goce de una mayor y mejor salud deportiva, liderando un proyecto de captación de jóvenes talentos que propiciará el fortalecimiento a medio y largo plazo.
Orgulloso de leer multitud de mensajes llegados de diferentes canales de comunicación de lo que esta selección ha hecho sentir a aficionados de todo el mundo. Orgulloso de multitud de aspectos más que convertirían esta carta en un libro interminable de muchísimos capítulos.
Es momento de AGRADECER, no me gustaría olvidarme de nadie, pero en estos casos, frecuentemente es inevitable, pido disculpas anticipadas por ello.
Me gustaría hacer llegar mis sinceros y afectuosos agradecimientos a:
La Federación de Japón (JFA), por su confianza para liderar este ciclo mundialista y por su ayuda y hospitalidad para que, tanto mi familia como yo, nos sintiéramos como en casa. Directivos, trabajadores y compañeros de Staff de todas las selecciones de fútbol masculino, femenino y fútbol playa.
Todos y cada uno de los Jugadores que he tenido el placer de entrenar durante estos cinco años por su “COMPROMISO” con este proyecto y, por todas las emociones que hemos vivido juntos, ellos son los auténticos protagonistas y han puesto en valor el concepto de FAMILIA. Agradecer también, a todos los jugadores que no hemos llamado pero que, con su esfuerzo diario, han ayudado a sus compañeros de selección a ser mejores.
Todos los Miembros de mi Cuerpo Técnico y Servicios Médicos por su lealtad, esfuerzo incondicional y la pasión demostrada en cada actividad propuesta.
A la F-League y todos sus Clubes, Directivos, Entrenadores y Técnicos del país, por sus inquietudes y cooperación con este proyecto y caminar juntos de la mano con un objetivo común.
Todos los Árbitros, que han escuchado y comprendido mis mensajes de ayuda y apoyo para mejorar el nivel del futsal en este país.
A todos los Medios de Comunicación, por su trabajo de seguimiento y difusión, siendo protagonistas activos sobre todo en momentos muy difíciles, de pandemia, para hacer llegar la actualidad de nuestra selección a todos los aficionados.
Y por último, a los que, sin ellos, esto no tendría ningún sentido, al mayor activo patrimonial, a todos nuestros Seguidores y Aficionados, no sólo de Japón sino del mundo entero, entre los cuales incluyo a mis Familiares y Amigos. Habéis sido nuestro motor durante todo este tiempo y hemos sentido vuestro apoyo aun estando a miles de kilómetros de distancia, sois “EXTRAORDINARIOS”, no cambiéis jamás.
Un aparte muy especial para todos los profesionales que integran mi agencia de representación, Proneo Sports, que me acompañan e inspiran en cada reto que juntos afrontamos.
Tod@s los anteriormente mencionados, habéis sido protagonistas activos de escribir nuevas y exitosas páginas en la historia del futsal japonés, no sólo influyentes para este país, sino también a nivel mundial, que estoy seguro irán en aumento, y yo, solamente he tenido el placer de lideraros.
A nivel profesional, ahora es el momento de meditar y reflexionar sobre las opciones personales futuras, para intentar tomar las decisiones más adecuadas con nuevos retos deportivos, personales y familiares.
No quiero olvidarme de mencionar a otros colegas, entrenadores extranjeros, que han estado en mi cargo en etapas anteriores, como Miguel Rodrigo o Sergio Sapo, con los cuales y conjuntamente, hemos ayudado a desarrollar el Futsal Japonés y propiciado que ahora un Técnico Japonés coja las riendas de la Selección Absoluta.
Querría despedirme deseándole muchísima suerte al próximo seleccionador que ocupe mi cargo, porque su suerte será la suerte de todo el futsal japonés.
Seré un “Fan” incondicional de esta selección, que seguirá cosechando muchísimos logros más y dando enormes alegrías a una de las más fieles y apasionadas aficiones del mundo.
Mis puertas siempre estarán abiertas para cuando este gran país me necesite, empatizamos desde el principio y me llevo huellas emocionales imborrables que permanecerán conmigo para siempre. Sin más, “GRACIAS JAPÓN”
Se despide Atte.


