Ahora toca recuperarme y volver a jugar lo antes posible. Trabajo, esfuerzo y paciencia.
Repasamos tu carrera en estos últimos años. Xota, Industrias Santa Coloma, Palma Futsal, Barça y KPRF. ¿Con qué te quedas de estas experiencias europeas?
La experiencia que me llevo de Europa es muy gratificante. Se juega mucho en equipo y eso me gusta. No se basa todo en la individualidad como en Brasil, con jugadores muy buenos en el uno contra uno. En Europa, se ataca y se defiende en grupo, siempre ayudando al compañero. La estrategia, la defensa, las salidas de presión y el ataque. Hay más opciones en comparación con Brasil.
En Europa, si no entiendes que tienes que jugar en equipo es muy complicado competir. Al principio, me costó muchísimo en CD Xota, pero al final todo salió muy bien gracias a mi aprendizaje en el fútbol sala español.
Especialmente emocionante vestir la camiseta blaugrana. ¿Qué supuso para ti poder jugar en el FC Barcelona?
Es una alegría muy grande vestir la camiseta del FC Barcelona. Quién me lo iba a decir cuando era pequeño. Es una sensación muy buena, un sueño que tenía desde que empecé a jugar. Además, ayudando al equipo a conseguir victorias y títulos.
Jugar y marcar en una final de la UEFA Futsal Champions League, campeón de la LNFS y de la Copa de España y del Rey. ¿Qué nuevos retos tienes?
Valoro muy positivamente todo lo que gané en el Barça. Me consideró un afortunado por haber podido luchar y ganar por estos títulos. Y, de cara al futuro, me planteo seguir ganando títulos en Rusia. Ese es mi único objetivo.
Este verano llegas a Rusia en busca de una nueva aventura y, desgraciadamente, sufres una lesión grave en la rodilla. ¿Cómo te afecta esto en el inicio de una nueva etapa?
Una lástima. Muy triste. Estaba muy feliz de iniciar una nueva aventura en Rusia. Me supo mal, también, por el club y el grupo que habían confiado, desde el primer momento, en mi trabajo y en mi calidad. Aún así, eso ya pasó. Y estoy 100% centrado en recuperarme lo antes posible y poder volver a las pistas.
Actualmente, te estás recuperando en Brasil, ¿cómo se afronta una recuperación tan larga en un futbolista profesional?
Es lo que hay, no queda otra. Muchos deportistas se lesionan y su vida continúa. Ahora me toca recuperarme y volver a jugar lo antes posible. Trabajo, esfuerzo y paciencia.
¿El Ximbinha actual es diferente al Ximbinha anterior a la lesión?
El Ximbinha de antes es el mismo al de ahora. No estoy en una pista, pero sigo trabajando al 100% como siempre he hecho en todo en mi vida. Debo trabajar mucho para poder volver a recuperar mi mejor versión dentro de la pista.
Con 31 años, ¿en qué punto estás de tu carrera profesional?
Sigo trabajando para seguir ganando títulos. Y todavía tengo el sueño de poder defender a mi país. La selección absoluta es uno de los objetivos que también me marco.

