Joan Bacardit, técnico del primer equipo femenino del CE Europa, valora el exitoso regreso de su equipo a la categoría de plata del fútbol femenino español
- Seis puntos de nuevo posibles habiendo jugado contra 3 rivales de mucho nivel. ¿Qué supone esto para el equipo?
Está claro que era impensable hacer 6 de 9 contra equipos que habían estado en la parte alta de la clasificación la temporada pasada. Lo más importante para nosotras era dar con la clave de competir. Aunque no pudiéramos sumar puntos, poder competir, es decir, llegar con opciones al final en todos los partidos. Para nosotras, esto es fundamental para poder conseguir puntos. Nuestro mayor miedo era no saber competir ni adaptarnos a la categoría, pero, por suerte, de momento no ha sido para nada así.
- Nueva categoría, nuevos rivales y nuevas jugadoras. ¿Cómo se está adaptando el grupo a la segunda máxima categoría del fútbol femenino español?
La adaptación, en estas primeras jornadas, indica que está siendo buena, pero tenemos que ser realistas. En la última jornada, el FC Barcelona B tuvo siete ocasiones clarísimas para empatarnos; mientras que el día de Osasuna también tuvimos la suerte necesaria. Hay que tocar con los pies en el suelo y saber que jugamos muy condicionadas y con mucha desventaja: a nivel presupuestario, horarios, espacios y condiciones profesionales. Sabiendo esta situación, hay que remar conjuntamente y trabajar para seguir consiguiendo los objetivos.
- ¿Cuál crees que es la principal diferencia, a nivel competitivo, entre la temporada pasada y esta?
La principal diferencia es a nivel físico. Nos encontramos con atletas, con unas grandes condiciones físicas. Además, obviamente, hay un salto enorme a nivel técnico. Cuando cometes un error, en esta categoría, no te lo perdonan. Es un hecho a tener muy en cuenta, ya que, durante un partido, cualquier momento de bajón en el juego, te gira el partido y no te permite sumar.
- ¿Cuál crees que puede ser la clave para mantenerse ahí arriba?
Más que esto, te diría cuál puede ser la clave para mantener la categoría. La situación actual es totalmente anecdótica, solamente llevamos tres partidos. Hay que ser realistas, insisto, no hemos hecho nada extraordinario. Nuestra esencia es ser humildes, tenemos que ser un reflejo del barrio y del club que representamos. Tenemos que seguir trabajando y picar piedra para que los equipos, si quieren ganarnos, tengan que sudar muchísimo. Si somos capaces de competir cada partido, estaremos muy cerca de llegar al objetivo. Los resultados que se han ido dando en estas primeras jornadas demuestran la dificultad de la categoría.
5- ¿Qué objetivo se marca el CE Europa en su regreso a la categoría de plata?
El objetivo es muy claro, pero tampoco quiero ponerles techo a las jugadoras. Con el grupo, hemos hablado de que, hasta que no terminen las primeras cinco jornadas, no nos pondremos un objetivo real. A partir de ese momento, ya podremos puntear más nuestras metas.

