Khalid Bouzid, jugador de Industrias Garcia e internacional con Marruecos, habla con Proneo Sports tras su participación en el doble amistoso ante Argentina.
Una nueva convocatoria con la selección absoluta de Marruecos. Acumulando experiencia y sumando minutos y goles. ¿Qué supone para ti vestir la camiseta de tu país?
Gran parte de mi familia sigue viviendo aquí en Marruecos. Entonces, para ellos supone un orgullo tremendo que yo represente al país. No te puedo explicar con palabras el orgullo que supone para mí. Cada vez que vengo aquí, supone una satisfacción enorme. Enorme, soy feliz. Súper feliz en el grupo. Es increíble. Y cuando te pones la camiseta, es una pasada. No sabría explicártelo con palabras.
En septiembre, disputaste tu primera Copa del Mundo en Lituania. ¿Qué representó esto para ti y para el país?
El Mundial de Lituania supone un paso muy importante para nosotros a nivel mental, sobre todo, pasar invictos de un grupo muy y muy complicado en el que estaba Portugal (luego fue campeona del torneo). Después de la fase de grupos, poder eliminar a Venezuela y plantarnos en cuartos de final ante Brasil y pelearlo como lo hicimos, fue un gran éxito. A nosotros nos ha hecho, sobre todo a la federación, seguir creyendo, confiando y apostando por el fútbol sala y por el grupo de jugadores.
Victorias ante Brasil y Argentina, grandes jugadores en grandes ligas y resultados importantes en competiciones oficiales. ¿Cómo está evolucionando el fútbol sala en Marruecos?
Venimos en una gran dinámica, cosechando grandes resultados ante selecciones top del planeta fútbol sala, como Argentina o Brasil. A nosotros no nos sorprende, en absoluto. Sabemos la capacidad que tienen los jugadores que tenemos y, si no hay jugadores de nuestra selección en las grandes ligas, es porque todavía Marruecos no es una selección muy reconocida. Creo que lo acabará siendo. Venimos trabajando muy bien y hay jugadores de talla mundial.
Además, gracias a estas grandes concentraciones, con grandes selecciones y cosechando esos resultados, la gente está abriendo los ojos. Y empiezan a confiar en que nosotros podremos hacer algo importante. Eso repercute en todos los sentidos. La liga marroquí se está apostando mucho más. Están creando un formato mucho más atractivo. El año que viene implantará los playoffs, por ejemplo. A nivel a nivel de selección se está creando categorías base sub23, sub19 y sub18. Se está apostando mucho por nosotros.
¿Qué objetivos os marcáis en las próximas competiciones (Mundial y Copa África)?
En la Copa del Mundo, todo es muy complicado, porque una vez pasas de grupos hasta en octavos te puede tocar un coco. Entonces no es fácil. Así que nos proponemos pasar de la fase de grupos. Hay que pasarla. Pero una vez estás en las eliminatorias directas, es todo a cara o cruz, puede pasar cualquier cosa. ¿Y la Copa de África? Obviamente somos los actuales campeones y los máximos favoritos. Nosotros queremos ganarla otra vez y queremos que se quede aquí en Marruecos durante mucho tiempo.
A nivel personal, cada vez con más protagonismo en los esquemas del seleccionador y anotando tu primer gol. ¿Cómo te sientes dentro del equipo?
Estoy muy contento dentro del grupo. Hay un grupo humano increíble, nos llevamos y genial y esto aporta un extra al equipo. Por suerte, en estas dos últimas concentraciones, el seleccionador me ha dado mucha más confianza y muchos más minutos. Es lo que necesitaba y he respondido como tal. Creo que soy un jugador que puede aportar mucho a esta selección. Espero que así siga.
Ahora vuelves a Santa Coloma con grandes objetivos a corto plazo. ¿Es el año del primer título nacional?
Sería bonito, sería muy bonito ganar un título nacional con Santa Coloma. Sería muy bonito y claro que sí, y también tenemos un gran grupo, con grandes jugadores, todos preparados para este tipo de retos. ¿Qué podemos conseguirlo? Por supuesto.

